Aunque el Día del Orgullo Gay ya queda un poco lejos, no está de más dedicar un post al modo en que el séptimo arte ha abordado la homosexualidad. Y lo cierto es que en nuestro intento por formar un ranking con las diez películas más notables de temática gay, hemos encontrado una amplia diversidad de filmes: desde melodramas desbocados (protagonizados por gays, lesbianas o transexuales) hasta comedias desenfadadas, pasando por musicales absolutamente irreverentes. Actores famosos consiguiendo Oscars, caras conocidas travestidas, pasiones irrefrenables, amores rotos… Todo esto y mucho más en nuestro Top 10 con las mejores películas gay. ¿Cuál es vuestra favorita?
10. Mi nombre es Harvey Milk (Gus Van Sant, 2008). El director de Mi Idaho privado y Elephant decidió realizar su particular homenaje a Harvey Milk, uno de los primeros políticos que dio a conocer su condición homosexual de forma pública. La película, cargada de amor y tragedia (Milk fue asesinado por un rival político), se llevó varias nominaciones a los Oscar de Hollywood y le valió a Sean Penn una merecidísima segunda estatuilla.
9. Transamérica (Duncan Tucker, 2005). La actriz Felicity Huffman, la carismática Lynette Scavo de la serie Mujeres desesperadas, protagoniza esta cinta en la que se aborda el tema de la transexualidad a través del personaje de una mujer que se ha sometido a un cambio de sexo y que debe lidiar con el paso de su pasado. Una temática poco habitual en el cine, pero que la actriz supo abordar con gran maestría (le valió una nominación al Oscar).
8. Beautiful thing (Hettie Macdonald, 1996). En esta película de corte independiente se muestra la relación homosexual entre dos estudiantes ingleses. El humor fino y la sensibilidad demostrada por MacDonald llevaron a la cinta a triunfar en varios festivales internacionales, de Cannes a San Sebastián
.
7. The Rocky Horror Picture Show (Jim Sharman, 1975). Este ácido musical, basado en la obra teatral de Richard O'Brien y del que reniega hasta su propia protagonista, Susan Sarandon, nos presenta a unos jóvenes recién casados que se verán atrapados en un hilarante festín de terror super-gay y petardo. Se trata de un clásico de culto dentro de cualquier colección dedicada a este subgénero.
6. Boys don´t cry (Kimberly Peirce, 1999). De vuelta al tema de la homosexualidad y la transexualidad, esta vez de la mano de una jovencísima y andrógina Hilary Swank, que se llevó el Globo de Oro y el Oscar por este papel. La película, un drama de mucho cuidado, narra la conflictiva existencia de una joven adolescente de la América profunda cuyo mayor deseo es poder convertirse en un chico.
5. Antes que anochezca (Julian Schnabel, 2000). Nuestro actor más internacional, el imparable Javier Bardem, se metió para la ocasión en la piel de Reinaldo Arenas, un escritor cubano que debió sufrir la represión del régimen de Fidel Castro por culpa de su condición homosexual. Bardem bordó el papel en lo que fue su presentación oficial dentro de los corrillos de Hollywood, además de su primera nominación al Oscar.
4. La mala educación (Pedro Almodóvar, 2004). Aunque, en gran medida, el cineasta manchego se ha hecho popular gracias a sus arrebatados retratos femeninos, en su cine también ha habido lugar para las historias de amor entre hombres. Esta película, en la que Almodóvar admitió haber volcado numerosos elementos autobiográficos, es un buen ejemplo de ello.
3. Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (Stephan Elliott, 1994). Terence Stamp (Superman), Guy Pierce (Memento) y Hugo Weaving (Matrix) se transformaron por completo en glamourosas Drag Queens para recorrer las carreteras de Australia al ritmo de los éxitos setenteros de Gloria Gaynor. Una película que habla de travestismo protagonizada por varios de los actores más camaleónicos de Hollywood.
2. Philadelphia (Jonathan Demme, 1993). Cuando la homosexualidad todavía parecía un tabú intocable, Tom Hanks y Denzel Washington, dos consolidadas estrellas de Hollywood, protagonizaron esta controvertida cinta que a principios de los 90 retrató el tema del sida dentro de las clases medias de la sociedad norteamericana. La película conmovió a espectadores de todo el mundo y sirvió para descubrir el potencial dramático de Tom Hanks, que logró un Oscar por su papel.
1. Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005). Desde el momento de su estreno, este western cargado de dramatismo se convirtió, con toda justicia, en un símbolo del colectivo gay. Protagonizada por dos jóvenes actores en estado de gracia, Jake Gyllenhaal y Heath Ledger, la cinta rompió muchos de los tabúes y prejuicios que quedaban por derribar y arrasó allá por donde pasó: se llevó el León de Oro del Festival de Venecia, varios Globos de Oro y otros tantos Oscar.
Fuente: Terra
10 comentarios:
Amigos asi como tambien e informado en mis otros blogs no subire muchas entradas mientras dure el Campeonato Mundial de Voley - Japon 2010, ya que el voley es mi pasión y mi selección estará ahí (Perú), no me crucifiqueis por dejarlos unos cuantos dias sin subidas prometo darme unas cuantas escapaditas haber si les subo algo ok.
oh nooooo pero antes ke te vaya please sube los siguiente cap de la serie anterior - Teddy's Gay Storyline (Sub español) ok''' rstoy esperando desde ace una semana pleaseeeeeeeeeeee
Si, lo mismo te lo pido yo.
Se van a perder si no lo subes.
Q lastima tu equipo perrrrrrrrrrrdió el juego! jejejejeje!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo mismo te lo digo, los dos de acima son solo broma. No te enfades.
jaja como me voy a enfadr con ustedes chicos???... mas bien los que saben de pelis con que comienzo cine frances o italiano... :D a mi particularmente me encanta el frances... y si perdio peru :S 3 a 1 con Japon pero luchando :D las japonesas son reocntra rapidas... PEro llevamos 1 victoria y 1 derrota juju :D
gershon, porque no hablas con gordiyo y subes botineras, Manu y Lalo Love History??
Es una serie buena, y bien nuestra.....
Saludos desde Buenos Aires
Wall
no, pues es la lista de alguien que sólo ve hollyood o almodóvar, que en algo se parece, jejejeje, hay muchísimas mejores....del cine asiático, latinoamericano, europeo, no, pues la mentalidad gringa parece que se mete hasta en la mirada...echate una vuelta por el cine japonés, de Hong Kog, de Coea, Tailandia o Filipinas y encontrarás mejores...o de perdido mira las cosas inglesas o francesas, hasta escocesas e inglesas,,,y algunas cosas brasileñas, argentinas o mexicanas y verás...nada más recuerda Mil nubes de paz..una maravilla, o El fantasma...andas mal compa, el mundo del cine no es Hollywood
bueno... esta lista se podria actualizar....
Publicar un comentario